18.06.2024

Here’s how to revive an almost dry fern, care for it, reproduce it and plant it

By Lesia


When a plant begins to wilt and its foliage loses its green color, it is definitely wilting. Watering too little or too much can be fatal for your plant. If you notice signs of dryness in your fern, know that it is possible to revive it, however.

How to revive a dried fern?

Stage 1

The first thing you need to do is prune any wilted and dry leaves at the base. The cut must be lateral or at an angle.

Read also:  Potted Basil Care: Growing Tips and Techniques

2nd step

Soak your plant in a large container or bucket of water. Then air bubbles will begin to come out of the soil. Once all the bubbles have evacuated, remove the pot from the container for better drainage, for an hour or two.

How to maintain the indoor fern?

  • Location

The fern   appreciates light, but without direct exposure to sunlight  . So keep your plant in a room that gives it partial shade. If you notice that your fern leaves are starting to dry out and turn brown, that means your plant is getting too much sun.

The fern is   a tropical plant that appreciates heat,   so the temperature of the room in which it is located should be between 16°C and 22°C.

  • Irrigation

Both indoors and outdoors, ferns need heat, but also humidity. Remember to water the soil as soon as it feels dry to the touch. It should always remain moist, but not too wet. Additionally,   excessive watering suffocates the roots of the fern   , which also drowns.

Your plant’s pot should be draining. To do this, it must contain drainage holes, as well as a saucer that collects excess water. However, be sure to   remove any standing water in the saucer, but also in the pot   if you have one. Please note that the water for irrigation must be at room temperature. Cold water can   cause thermal shock to your plant and damage its root system.

  • Fertilizer

Agregar fertilizante es beneficioso para su planta, especialmente durante el período vegetativo. Para hacer esto, mezcle partes iguales de fertilizante líquido para plantas de interior con agua de riego y vierta la solución en el suelo. Tenga en cuenta  que demasiado fertilizante puede matar su planta , por lo que una vez al mes es suficiente para darle a su helecho los minerales que necesita para mantenerse saludable.

  • Trasplantar

Considere trasplantar su helecho cada uno o dos años a una maceta más grande que la que tiene. También bríndele tierra fresca para macetas para proporcionarle  nuevos nutrientes que lo ayudarán a crecer.

Recuerda colocar bolas de arcilla en el fondo de la maceta para facilitar el drenaje y evitar que se pudran las raíces.

  • Infecciones y Parásitos

Ciertas plagas como cochinillas, polillas, pulgones o arañas rojas pueden entrar en su planta. En este caso, utilice jabón negro que actúa como insecticida natural.

El helecho  es una planta vigorosa que puede resistir la infección . Pero cuando se mantiene mal, su follaje se marchita y se vuelve marrón. En este caso, corta con unas tijeras de podar las frondas y las partes que te parezcan secas o muertas. Las frondas son simplemente la palabra para las hojas de helecho. 

¿Cómo se multiplican los helechos?

El helecho se reproduce a través de esporas o esquejes.

  • Reproducción por esporas

Las esporas son las células reproductivas de los helechos. Estos se encuentran en las frondas del helecho. Cuando el suelo está lo suficientemente húmedo y la temperatura es templada,  las esporas comienzan a germinar. Para reconocerlos, revisa el reverso de las hojas de tu planta, verás pequeños puntos oscuros. Estas son las esporas de tu helecho. Tenga en cuenta que las esporas también se encuentran en otras plantas, como algas y hongos.

Lee también: Cómo germinar semillas de limón: la guía paso a paso

  • Reproducción por esquejes

Primero hay que sacar esquejes. Para ello, basta con pasar los dedos por las frondas para recoger las esporas. Guárdalos en un frasco hermético hasta que se sequen. Luego, siembra tus esporas en la tierra para macetas para que germinen. Es la germinación de las esporas lo que nos permite recuperar esquejes , listos para ser plantados en tierra o en maceta.

Si tener un pulgar verde no siempre es una condición  para cuidar una planta verde de interior , sin embargo, es necesario conocer las condiciones de vida de cada planta para poder cuidarla. Para alegrar aún más su interior, piense también en suculentas, hiedra o orquídeas phalaenopsis.